


(porque en la repetición está el disgusto)
Una fría resolución directoral con un sello y una firma han bastado para terminar un campeonato que se promocionó más que ninguno, pero que murió como tantos otros. El aclamado nacional de marcas de automóviles de la categoría N3 ha sucumbido con una impersonal fe de erratas y ninguna explicación que vaya más allá de un jocoso documento donde se leen “dice” y “debe decir”. Tras tanta pompa, tanto lobby y tanto vender la quimera de ocho marcas comprometidas, hoy la federación afirma que en el artículo 5.1 del reglamento nacional en lugar de “puntaje para pilotos, navegantes y marcas” debe decir “puntaje para pilotos y navegantes”. Comuníquese, regístrese y ruborícese. Hace unas semanas alabamos el sentido de autocrítica de la Fepad de dar marcha atrás ante un flagrante error (el primer calendario que presentaron); sin embargo, en esta ocasión el retroceso, en lugar de demostrar reflexión, expone la falta de previsión. Al mirar estas dos contramarchas, queda en evidencia que lo presentado por la directiva Durán nunca fue un proyecto, sino una serie de medidas bienintencionadas sin siquiera un cuadro FODA. Estas providencias esperanzadoras querían cambiarlo todo pero, al ser tomadas de manera azarosa, han terminado erosionando una directiva que aún tiene muy poco tiempo para darse el lujo de patinar.
Categoría Junior 100Luis tuvo una buena actuación y logró terminar en tercer lugar tras partir en la undécima posición. Sin embargo, al finalizar la carrera fue penalizado con 30 segundos por maniobra temeraria contra "Zamir", por lo que terminó relegado a la décima casilla. Con este resultado el peruano logró traerse una unidad a Lima. Ahora en el campeonato, el líder es Jonatan Aguilera con 41 puntos y segundo Gautier con 31. Recién se han corrido 3 fechas de las 16 que comprenden en campeonato, así que aún hay mucho por delante.
Nota basada de la información del Grupo Firbas