1

F1. Kimi se lleva la pole en Australia

| sábado, 17 de marzo de 2007
Hasta que por fin volvió la F1 y de que manera. En una temporada donde se chocolatearon los pilotos a antojo y en una jornada de clasificación donde todos apostaban por Massa -que partirá 16 como consecuencia de problemas de caja de su monoplaza que no le permitieron completar la sesión-, Kimi ha sacado la cara por Ferrari haciendo olvidar, por algunos minutos, a la escudería del cavalinho rampante que ha sido de la vida del buen Schum. Alonso por su parte demostró que el cambio de equipo no le ha afectado tanto como muchos podían creer mientras que el joven Hamilton ha dejado en evidencia que tantos años de apoyo de la escudería McLaren no han sido en vano. A ver que pasa hoy en la noche. Mientras tanto la clasificación:

== PRIMERA FILA Kimi Raikkonen (FIN) Ferrari F2007 1:26.076Fernando Alonso (ESP) McLaren MP4/22 Mercedes 1:26.493== SEGUNDA FILANick Heidfeld (GER) BMW Sauber F1 07 1:26.556Lewis Hamilton (GBR) McLaren MP4/22 Mercedes 1:26.755== TERCERA FILARobert Kubica (POL) BMW Sauber F1 07 1:27.347Giancarlo Fisichella (ITA) Renault R27 1:27.634== CUARTA FILAMark Webber (AUS) RBR RB3 Renault 1:27.934Jarno Trulli (ITA) Toyota TF107 1:28.404== QUINTA FILARalf Schumacher (GER) Toyota TF107 1:28.692Takuma Sato (JPN) Super Aguri SA07 Honda 1:28.871== SEXTA FILAAnthony Davidson (GBR) Super Aguri SA07 Honda 1:26.909Nico Rosberg (GER) Williams FW29 Toyota 1:26.914== SEPTIMA FILAHeikki Kovalainen (FIN) Renault R27 1:26.964Jenson Button (GBR) Honda RA107 1:27.264== OCTAVA FILAAlexander Wurz (AUT) Williams FW29 Toyota 1:27.393Felipe Massa (BRA) Ferrari F2007 S.T.== NOVENA FILARubens Barrichello (BRA) Honda RA107 1:27.679Scott Speed (USA) Toro Rosso STR2 Ferrari 1:28.305== DECIMA FILADavid Coulthard (GBR) RBR RB3 Renault 1:28.579Vitantonio Liuzzi (ITA) Toro Rosso STR2 Ferrari 1:29.267== UNDECIMA FILAAdrian Sutil (GER) Spyker F8 VII Ferrari 1:29.339Chistijan Albers (NED) Spyker F8 VII Ferrari 1:31.932
3

CODASUR. Lio Gordo

|
"Si queremos hacer un buen papel, debemos asociarnos a los mejores. Por eso tomamos la determinación de contactarnos con Federico Villagra. Tantos años en esto y estaba seguro. Al rato falló la computadora del auto en la sesión de reconocimiento y entrenamientos oficiales y el equipo de Villagra la tuvo que cambiar. Ya estaba de mal humor, porque me asignaron una habitación en un hotel, que prefiero no calificarlo. No es cuestión de engreimientos ni poses. Simplemente necesitamos un buen descanso para competir. No tienen consideración alguna que nosotros arriesgamos las vidas. Nos preocupamos inclusive en contratar a Roberto Doloso, un navegante argentino de amplia experiencia. Así son los fierros. Ahora a mirar el futuro y suerte que tendré la oportunidad de desquitarme y cobrarme la revancha. No defraudaré a mis patrocinadores", han sido las palabras de Ricardo Dasso tras su abandono tempranero en la primera fecha del Codasur.
2

CODASUR. ¿Oe y Dasso?

| viernes, 16 de marzo de 2007
Parece que Ricardo Dasso habría abandonado en el rally Río Ceballos. Siguiendo los tiempos, al segundo especial -último que se corre hoy-, no aparece el Gordo (al igual que en el primero). Así la clasificación es: 1. Martinez, 2. Bulacia, 3. Barbery, 4. Nobre. Según información de Hans Firbas (hijo) el día de ayer el equipo se había dado cuenta de un problema en la computadora en el vehículo en el Lancer del peruano (del equipo Villagra) y habrían estado trabajando toda la noche para arreglar el percance. Si bien no hay información oficial sobre el abandono del peruano, Hans aún no recibe la llamada de Ricardo, todo haría indicar que el buen Dasso no seguiría en competencia. Quedamos a la espera.
5

BLOG. En radio Unión

|
Esta ha sido una semana provechosa. El lunes tuve la oportunidad, gracias a la gente de DT, de escribir una columna para el diario y hoy estaré en el programa de Yván Arias en Radio Unión, a las 18:00, para hablar del campeonato Nacional, de Quilmaná, la Fepad y de todo un poco. Uyuyuy tanto que hablar. A ver si se dan una vuelta por el 880 AM o escuchan por internet por http://www.unionlaradio.com/
0

CODASUR. Ouch Sánchez

|
Roberto Sánchez del Subaru/Barattero sostuvo en la conferencia de prensa pre-evento del Rally de Río Ceballos, que aún duda sobre si será mañana de la partida en el especial 1 en Ascochinga a las 15:38. También aclaró que hubo desinteligencias en el equipo en el momento de su accidente ayer. “Hoy recorrí la ruta con muchos dolores en la mano y hombro izquierdo, me vió el doctor Jorge Bernasconi y me infiltró, no se como estaré mañana, recién resolveré sobre el momento si corro o no, el auto está listo, me dijo el equipo. Respecto del acciente, es difícil analizar quién tiene la culpa, alguien habilitó al tractor a pasar y por ahí no me avisaron o yo salí antes de tiempo, lo importante es que estoy bien, las chapas se arreglan o reemplazan”.
7

CODASUR. Dasso listo

|
Uno de los más grandes exponentes del automovilismo deportivo de nuestro país, Ricardo Dasso, inició sus actividades conmemorativas por sus 25 años manejando coches de carrera, al partir esta noche en el Rally de Río Cevallos, prueba inaugural de la temporada 2007 de la Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana, conocida también como CODASUR. La competencia, que se desarrolla en la provincia argentina de Córdoba, marca el debut del campeonato continental de la especialidad. Dasso tomará parte en la Categoría A8 a bordo de un Mitsubishi Lancer Evolution VIII preparado nada menos que por Federico Villagra. El copiloto que acompañará al popular ‘Gordito’ será el argentino Roberto Doloso, con amplia experiencia en los campeonatos nacionales de Chile y Argentina. Además, Ricardo lo ha confirmado como navegante en el Rally de Argentina, fecha válida del mundial de rally. Luego de la partida simbólica de esta noche, mañana viernes antes del medio día, los pilotos participantes tendrán la oportunidad de hacer la hoja de ruta complementaria, que la iniciaron hoy. El primer especial se realizará recién el viernes a las 13.00 horas. La distancia total de la prueba tiene 439.51 kilómetros, de los cuales 157.32 corresponden a los ocho especiales de velocidad y 282.19 a los tramos de enlace. El peruano recibió el número 26. A diferencia de años anteriores, la fecha CODASUR finalizará el sábado y no el domingo. Hay que destacar la presencia de pilotos de la talla de Federico Villagra, Roberto Sánchez, Sebastián Beltrán, Marcos Ligato, Claudio Menzi, Gabriel Pozzo, entre otros, que le estarán dando realce a la prueba. En la A8, Dasso enfrentará al argentino Raúl Martínez, los bolivianos Marco Bulacia y Luis Barbery y al brasileño Pablo Nobre.
9

RALLY. Se muda la tercera fecha

| jueves, 15 de marzo de 2007
Cambio sale Asia entra Sayán. Cambio sale Sayán entra Huaura. Ergo la tercera fecha del nacional, segunda para el ACP, se disputará en el Norte chico. Pongan liquid paper al calendario, otra vez, y escriban con lápiz por siaca que el primero de abril se disputará el rally Trébol. Una notita de prensa no estaría del todo mal por siaca.
3

KARTISMO. Este domingo en Santa Rosa

| miércoles, 14 de marzo de 2007
En una singular competencia, este Domingo 18 de Abril, se dará inicio a las Actividades del Kartismo en Lima "El Desafío de Valientes" una clásica carrera ideada para que los pilotos y sus máquinas puedan demostrar que su estrategia de carrera es la mejor. Dos Categorías , la Junior 100, que para esta temporada 2007 contará con un mínimo de 10 pilotos, este domingo albergará a 8 de ellos , de los cuales 5 son debutantes. La Categoría UNIFICADA Yamaha, que congrega a los pilotos de 13 años a más dispersos en las categorías Novatos, 100 Nacional, Master e ICC SUDAM, hasta el momento son 7 inscritos y por confirmar, esperamos completar una decena de coches al cierre que es el día Jueves 15 de marzo. La particularidad de esta competencia, es que los pilotos llegan al circuito sin saber que trazado se va a correr. En la reunión de Pilotos se sortearán tres trazados de todos los posibles, y se asignará uno a cada manga. La partida de la primera manga será por sorteo, la partida de la segunda manga inversa al sorteo, y la última manga largará de acuerdo a la suma de puntajes de las dos primeras. Así, todos tendrán la misma oportunidad, y con el hecho de no poder hacer reparaciones en los vehículos entre mangas por reglamento, la cosa se pone más emocionante. Los inscritos son los siguientes. Unificada Yamaha: Javier Calderón, Guillermo Lohmann, Tomás Oneto, Javier Rachitoff, Mario Barrios y Luis Felipe Capamadjian. Junior 100: Roberto Mollinedo, Manuel Wong, Yulienne Wong, Javier Michelli, Tadeo Focache, Rodrigo Pflucker, Brian Cataño y Harold Asorza.
7

CIRCUITO. Se viene la primera en Las Palmas

|
Nuevamente el Club de Automóviles Tubulares de Ica, C.A.T, será el anfitrión de un Campeonato Nacional, el turno es para la modalidad de circuito y se correrá este Domingo 25 de marzo en las instalaciones de Las Palmas en Surco. De acuerdo con el Programa General, las inscripciones para los pilotos se inició el Lunes 05 de marzo en las oficinas del Club, Joaquín Valverde 305, Of. 302, San Borja. Los vehículos admitidos, según el Reglamento Nacional del Deporte Automotor, son: Grupo Gran Turismo y sus clases GT 1 y GT 2 que son equivalentes a la Súper 1,600 Nacional y Turismo Superior, y el Grupo Promocional y sus clases GP 1 y GP2, equivalentes a la Standard y Standard Modificada, respectivamente. El C.A.T, organizador del evento, por encargo de la Federación Peruana de Automovilismo Deportivo, en una nueva muestra de confianza, esta cuidando hasta el más mínimo detalle en cuanto a la comodidad y seguridad para el público asistente, así como también para los pilotos, mecánicos, periodistas, autoridades, etc. que forman parte de este gran espectáculo el próximo 25 de marzo en el trazado de Las Palmas. Los organizadores están convocando al periodismo en general a la Conferencia de Prensa-Almuerzo, de presentación de esta Primera Fecha del Campeonato Nacional de Circuito 2007, el miércoles 21 de marzo, en el Restaurante El Rancho, Av. Benavides 2650, Miraflores, a partir de las 12:00 hrs.
0

WRC. El que más tiene

|
La reciente edición de Forbes ha dejado en evidencia al piloto de rally más platudo del momento. Que Pérez-Companc ni que ocho cuartos. El hombre es Michal Solowow. Este polaco ha logrado amasar una riquesa de 2 mil 300 millones de dólares. El piloto que corrió este año la prueba de Suecia con un Mitsubishi Lancer Evo IX terminó sexto, en la categoría, en el evento de nieve. Para las siguientes fechas se dice que el piloto estaría tras un Fiat Grande Punto S2000 para correr el campeonato Polaco y Europeo.
14

NACIONAL. Más videos de Quilmaná

|
Bastan que pasen unos cuantos días para que comiencen a aparecer los videos de la prueba en Quilmaná. Cabe resaltar que Perurally.com tiene varios colgados. Es más para verlos hagan click aquí. Mientras tantos nos quedamos con estos subidos por Eriksti (!Gracias!).
Francisco Barco

Tito Pardo

Verónica Peyón

Raúl Orlandini

José Luis Tommasini

Francisco Aguayo
7

NACIONAL. Videos de Neto y Tito

| martes, 13 de marzo de 2007
Gracias al grupo Firbas colgamos tomas exteriores y de la cámara on board de Neto Jochamowitz y Tito Pardo del reciente rally Quilmaná.



11

NACIONAL. Así pasó Quilmaná

|
No entiendo como tanto sol me he resfriado. Tampoco entiendo porque hicieron un orden de partida tan caprichosa. Se siguiera la lógica del Campeonato 2006 primero hubiera tenido que partir Raúl, segundo Barco y tercero Brandes. Así que ese no fue el criterio. Si intentaron utilizar el orden de la presente temporada debió ser Neto, Fuchs y Brandes. Pero tampoco fue el caso. El orden fue Barco, Orlandini, Neto, Tito, Fuchs y Brandes. La única lógica, media, que podría tener esto es que están tomando en cuenta que Barco es campeón del Torneo del ACH –que desprendidos los amigos del ACP-. Sin embargo aún así no entiendo porque Tito Pardo –actual prioridad A del Codasur- partía cuarto y Cataño –último ganador de los CDI y también prioritario A del Sudamericano- lo pusieron detrás de los Foxs. No pues no entiendo. Tampoco comprendo porque se anula el quinto especial. O sea les doy toda la razón que el cuarto prime lo hayan neutralizado tras el despiste de Fuchs –que minutos antes había entrado a un campo de cultivo de maíz y se había llevado cuantas mazorcas quiso y que provocó que al final la dueña se apareciera en el parque de asistencia con la intención de cubrir cerca de 2 mil dólares por la cosecha repentina- que se quedó cruzado en la pista. Pero el quinto por qué. Cómo sabrán, y si no les cuento, a la hora de la carrera el quinto se lanzó sin problemas por lo que partieron los tres primeros pilotos –Raúl, Neto y Tito- pero luego hubo un demora de 40 minutos. De ahí pasó un auto de apertura –ah¿- para reconocer la ruta puesto que había pasado mucho tiempo. Muchos tomaron la presencia de esta camioneta como si fuera el cierre y se terminó. Versiones dicen que los pilotos fueron quienes solicitaron que salga la camioneta. Aún así no lo entiendo. En Caminos del Inca hay a veces huecos de una hora y no por eso entra una camioneta de reconocimiento. Sin embargo creo que el verdadero problema que hubo es que aparentemente el ACP no contaba con los sistemas de comunicación adecuados. Esto habría provocado que haya una comunicación entre la llegada del cuarto especial y la partida del quinto y de ser así se habría hecho un reagrupamiento antes de la partida para lanzarlos. Pero bue basta de hacer anotaciones fastidiosas y hablemos de la carrera. Barco se quedó de manera tempranera al quedarse sin llantas de recambio en el enlace rumbo al PE3. Había bajado dos en competencia y cuando bajo la tercer no tenía como cambiar. Frustante. El Mono tuvo problemas con el acelerador como consecuencia a una mala configuración de la computadora la cual no pudieron cambiar porque el italiano de MRT que vino para Chincha no había dejado la contraseña. Plop!. Fuchs tuvo un amago de despiste en el PE2 y un despiste en el PE4. Así que nunca estuvo en la pelea. Frisancho rompió un amortiguador en el PE1 y quedo inofensivo. Brandes tuvo una buena carrera pese a que en la primera pasa sintió el auto blandirse como mantequilla sobre una sartén caliente. Logró ponerse, en un momento, a cinco segundos de Orlandini en la pelea por el podio pero al final la rotura de un palier –en el PE8- lo dejaría fuera de combate. Nota aparte merece José Luis Tommasini que anduvo muy bien, espantó los fantasmas de incendio y se mostró como una gran posibilidad para tomarse en cuenta en los podios futuros. En su contra jugó un tapón que le habría hecho Nicolás Fuchs en el PE2. Aún así dejó mucho para el futuro. La pelea entre Tito y Neto estuvo por demás entretenida, gracias a Dios porque sino hubiera sido una carrera por demás aburrida. Pardo golpeó en los primeros especiales y luego Neto devolvió la afrenta. Para la última pasada la diferencia era de 10 segundos a favor de Neto. Sin embargo en el séptimo especial Pardo se las ingeniería para limar tres segundos de la ventaja. Para el octavo, la pelea estaba planteada. Neto salió rápido y Tito lanzado. Tras un lomo a la derecha con un retome a veloz a la izquierda había un charco de agua que no había estado en las anteriores. Pardo entró rápido, lo vio, frenó, no sirvió y aquaplaning para sacarlos 4 metros de la ruta. Marcha atrás y 20 segundos perdidos. Todo terminaba. Cabe resaltar que tras la prueba, Pardo habría comprado una nueva caja para el Impreza. En la N3 Zani ganó pese a sufrir durante buena parte de la carrera con los jebes de la suspensión que lo obligaron durante el PE2 y PE3 poner las direccionales. Alonso por su parte abandonó tempranamente por quedarse sin aceite la caja. En la Super 1600 los Fox hicieron un nuevo 1-2 pero revertiendo los nombres: Pestana y Lira. Ernesto Velarde estuvo como copiloto de Pestana y aún así no dio órdenes de equipo. Al final los dos pilotos de los VW están empatados en le liderazgo de la categoría. En la Turismo Superior con la ausencia de Abuid –rompió brazo de dirección- y la exclusión de Velit –por recibir ayuda externa- todo quedó servido para Ugarte. En la N4 Light Cataño se impuso sin problemas. Era lo mínimo que le podíamos pedir al último Inca. Así se fue Quilmaná. Ahora, rapidito nomás, se viene Sayán. A sacudir los autos nomás.
8

NACIONAL. Quilmaná

| domingo, 11 de marzo de 2007
Estimados el lunes tenemos que cerrar la edición de Ruedas&TUERCAS y por ello no podré postear info sobre el rally porque estoy sumamente equipado escribiendo tanto los infomes de Quilmaná como de Rally Mundial. Dejo el tema abierto para ustedes. El martes en la tarde prometo postear.
26

NACIONAL. Resultados Quilmaná

|
S1600
1. S. Pestana-E. Velarde / Volkswagen Fox / 01:20:13,2
2. A. Lira-J. Lira /Volkswagen Fox /01:20:27,7
3. F. Aguay-J. Sarria / Volkswagen / 01:22:52,6
4. S. Benedetti-R. Noel / Peugeot 206 / 01:24:10,9
5. A. Gordillo-G. Ortega / Toyota Yaris / 01:26:07,4
6. V. Peyon-D. Neyra / Toyota Corolla / 01:26:41,6
7. D. Malaga-W. Maruy / Peugeot 106 / 01:31:37,8


TS
1. A. Ugarte-W. Heldt / Mazda RX7 /01:20:05,7
2. G. Valerga-P. Romero / Mazda 3 / 01:20:57,2
3. J. Ostaicoechea-C. Ostaicochea / Peugeot 306 / 01:20:59,8


N3
1. P. Zani-C. Peral / Toyota Corolla / 01:26:45,6
2. E. Cabrera-G. Luciano / Fiat Palio / 01:47:53,5


N4 Light
1. C. Cataño-J. Andia / Mitsubishi EVO /01:20:59,9
2. L. Muñoz-M. Rojas / Subaru Impreza WRX / 01:23:03,5
3. V. Baldeon-W. Baldeon / Subaru Impreza WRX / 01:33:23,3


N4
1. E. Jochamowitz-G. Medina /Mitsubishi EVO IX / 01:10:57,9
2. R. Pardo-G. Giachetti / Subaru Impreza / 01:11:40,4
3. R. Orlandini-I. Bromberg / Mitsubishi EVO / 01:12:30,7

4. J. Tommassini-F. Rios / Subaru Impreza / 01:13:17,8
5. A. Brandes-A. Benavides / Subaru Impreza / 01:20:36,2
6. R. Matos-E. Aliaga / Subaru Impreza WRX / 01:23:55,5
7. J. Frisancho-F. Tiravantti / Mitsubishi EVO IX / 01:31:15,9
2

WRC. Loeb canta las mañanitas

| sábado, 10 de marzo de 2007
Sebastien Loeb (C4 Citroën) se ha ido a la cama el viernes con la tranquilidad que le da el liderato provisional en el Rally de México, tras la disputa de la primera jornada donde se vio beneficiado por el abandono del noruego Petter Solberg (quién iba liderando) mientras que Dani Sordo (Citroën) marcha cuarto a falta de las dos últimas superespeciales. El tricampeón del mundo se alzó al liderato en la sexta especial gracias al abandono de Solberg, que había empezado muy fuerte en la cita mexicana. Sin embargo, el escandinavo se vio obligado a dejar la carrera al sufrir su Impreza una fuga de aceite. Solberg se había convertido en el protagonista indiscutible de la mañana, en la que estrenó el WRC 2007, al apuntarse el 'scratch' en los tres tramos disputados. Sin embargo, tras el descanso, no daba las mismas sensaciones y finalmente se quedó sin opciones de apuntar su primer triunfo en el Campeonato. Su bajada de rendimiento la aprovechó Loeb, que se apuntó el 'scratch' en la cuarta y sexta especiales. Así, al término de la jornada, el francés superaba en 27 segundos al australiano Chris Atkinson (Subaru) y en 27.4 al finlandés Mikko Hirvonen (Ford). Por otra parte, el cántabro Dani Sordo cumplió con los pronósticos y marcha en una meritoria cuarta plaza por lo que luchará por un podio que le permita olvidar los fiascos de las últimas dos citas sobre nieve. Por otra parte, el Marcus Gronholm (Ford) es sexto después de haber bajado ligeramente el ritmo en la segunda parte de la jornada.

CLASIFICACION
1. Sébastien Loeb (FRA/Citroën) 1h21:48.3. 2. Chris Atkinson (AUS/Subaru) a 27. 3. Mikko Hirvonen (FIN/Ford) 27.4. 4. DANI SORDO (ESP/Citroën) 31.7. 5. Manfred Stohl (ALE/Citroën) 41.2. 6. Marcus Grönholm (FIN/Ford) a 43.4.
5

ENCUESTA. Resultados finales

| viernes, 9 de marzo de 2007
La historia de Quilmaná siempre ha estado relacionada con el automovilismo. Así en 1927 la ciudad sureña se bautizó con un nombre ganado a punto de caucho puro. Y es que la primera tienda que se estableció en el lugar, de propiedad de Abraham Sánchez, se exhibía un rótulo en el que sé graficaba el nombre de "las afamadas llantas y cámaras KILL". Un buen día, de un grupo de amigos surgió la idea de bautizar al caserío con un nombre propio, pero que para tan dramático hallazgo se tuvo en consideración que sobre el parapeto indicado de la primera casa comercial, existía un letrero con letras grandes, con pintura azul y roja, que decía "se vende llantas y cámaras Kill" al castellano, fue obtenido y considerada la primera sílaba del nombre buscado por Quil; aquí se tornó un verdadero rompecabezas para todos los asistentes, se presentaron sugerencias de diferente índole, unos ponían "manesa", otros "macero", y algo más por el estilo, hasta que un ingeniero propuso el de "mana". En este pueblo, cuyo nombre fue inspirado por una llanta, será testigo de la segunda batalla del Nacional. Dos generaciones -al menos así lo ha presentado prensa con fines marketeros- dispuestas en busca de un escalón del podio. Ernesto Jochamowitz, ganador de la primera fecha y puntero de nuestra encuesta, llega como uno de los favoritos. A su lado Roberto Pardo, que regresa al Nacional tras pasear su Impreza por los trazados del Codasur (donde terminó en el 2006: tercero en el A8) y aunque muchos no lo vean como candidato -tal vez guiados por su participación en Huancayo hace un año en la jornada continental- lo cierto es que el manejo del limeño ha dado un salto importante (al menos así lo he podido apreciar a medida que lo he seguido en el Codasur). Barco garantizará el espectáculo habitual con su política de suero-o-champagne que le ha dado tantos seguidores. Es rápido, es vehemente y si la suerte esta de su lado es casi inalcanzable. Así Neto, Tito y Barco son los buques insiginias de una generación que busca dejar en evidencia que las canas valen más que la ambición. Atrás dos jóvenes, faltosos, tiene todas las inteciones de dorar sus apellidos con la gloria del podio: Orlandini (monarca reinante) y Fuchs. Son rápidos, tienen ganas y son conscientes que su talento -por más indiscutido que se encuentre- necesita copas para dejar en evidencia que lo suyo son más que ganas. Atrás, en un batallón de vanguardia y en franco ascenso, apercen Brandes, Frisancho y Tommasini quiénes con cada prueba suman kilómetros y posibilidades. Así esta prueba nos traen ocho nombres con posibilidades de podio. Lo cierto es que nuestros bloggers, que se han manifestado mediante 2069 votos, han dejado en evidencia sus favoritos. Así, tras 10 días de encuesta los resultados finales han sido los siguientes:

48.2% Neto Jochamowitz (998 votos)
40.7% Raul Orlandini (842 votos)
3.9% Tito Pardo (81 votos)
2.9% Francisco Barco (61 votos)
1.4% Nicolas Fuchs (30 votos)
1.1% Alvaro Brandes (23 votos)
1% Jose Frisancho (20 votos)
0.7% Otro (14 votos)
13

NACIONAL. El nuevo auto de Chubi

|
Gracias a Eduardo Limón, blogger dedicado de este humilde espacio, nos ha enviado estas fotos del auto de Chubi. Gracias.


19

NACIONAL. El nuevo Fiat de Rodrigo

| jueves, 8 de marzo de 2007

En el taller de ItalMotor está estos días el nuevo Palio de Rodrigo Alonso que estrenará este fin de semana en Quilmaná si Registros Públicos hace su parte. El nuevo vehículo ha sido especialmente adaptado para este tipo de competición. Entre los principales ajustes realizados al coche se encuentra una suspensión Barattero (RSSP) de 51 Mm. con depósitos externos de nitrógeno, lo que asegura un buen rendimiento sobre nuestras pistas. Por otro lado, se han instalado cinturones y butacas Sparco.El cambio más importante del coche se encuentra en la caja de velocidades, en la que se ha instalado un blocaje y se ha cambiado el piñón y la corona original por una combinación más corta, que permitirá alcanzar altas velocidades en menor tiempo.
2

ENCUESTA. Neto se perfila

|
Neto recuperó el liderato de la encuesta, con una sorpresiva reacción de sus seguidores. Así Jochamowitz le lleva una ventaja -considerable- de 113 votos. Así falta de un día para el cierre de esta encuesta los resultados son los siguientes

46.1% Neto Jochamowitz (622 votos)
37.7% Raul Orlandini (509 votos)
5.9% Tito Pardo (79 votos)
4.1% Francisco Barco (55 votos)
2.2% Nicolas Fuchs (30 votos)
1.6% Alvaro Brandes (22 votos)
1.5% Jose Frisancho (20 votos)
0.9% Otro (12 votos)